Acerca de Nosotros

Descubre nuestra Misión, Visión y Trayectoría que nos impulsan hacia el éxito.

Ente Regulador de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento

Es la institución del Estado de Honduras encargada de regular y controlar los servicios de agua y saneamiento a nivel nacional. Su objetivo es garantizar que la población reciba servicios de calidad, eficientes, sostenibles y accesibles.

Para lograrlo, aplica normas técnicas que permiten supervisar y evaluar a los prestadores del servicio, promoviendo además la participación ciudadana para fortalecer la transparencia y la gestión local. Es una entidad desconcentrada, adscrita a la Secretaría de Salud, con autonomía funcional, técnica y administrativa.

El directorio está compuesto por el Director Coordinador y dos directores más.
  • Director Coordinador: Abog. José Luis Melara Murillo.
  • Directora: Dra. Jenny Mercedes Meza.
  • Director: Ing. Franklin Amaya.
Fundado

Año 2004

Sede

Tegucigalpa, Francisco Morazán, Honduras

Mensaje del Director

El Estado de Honduras en el marco de sus responsabilidades y en apego del estricto respeto al fomento de la defensa de los Derechos Humanos y dentro de los cuales se incluyen el Derecho Humano al Agua y al Saneamiento, reconocidos por la ONU a partir del 28 de julio de 2010, a través, de la resolución 64/292, en la Asamblea General de las Naciones Unidas y el 28 de septiembre por el Consejo de Derechos Humanos en su resolución A/HRC/RES/18/1 y reafirmados en la Constitución de la República: en su Artículo 145 en el cual se consigna lo siguiente: “... Declárese el acceso al agua y saneamiento como un derecho humano cuyo aprovechamiento y uso será equitativo preferentemente para consumo humano...”

El derecho humano al agua, significa que todo individuo tiene derecho a una cantidad suficiente de agua, de calidad, aceptable, físicamente accesible y asequible para los usos personales y domésticos. El derecho humano al saneamiento significa que toda persona, sin ningún tipo de discriminación, debe tener acceso físico y económico a servicios de saneamiento, en todas las esferas de la vida, que sea seguro, higiénico, aceptable social y culturalmente, que proporcione privacidad y asegure la dignidad de las personas.

Director

Misión

Somos la autoridad que regula y controla la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento para contribuir a que la población reciba los servicios con calidad, equidad y eficiencia.

Visión

Ser una institución consolidada y reconocida como autoridad nacional de regulación y control de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento que contribuye a la calidad de vida de la población hondureña.

Objetivos Estrátegicos

  • Fortalecer los mecanismos de implementación del marco regulatorio y disposiciones legales vigentes para garantizar su aplicación por parte de los prestadores de servicio de Agua Potable y Saneamiento
  • Fortalecer los mecanismos de control de la prestación de los servicios de Agua Potable y Saneamiento para verificar y promover el cumplimiento de prácticas de gestión eficientes y compatibles con las disposiciones sanitarias y ambientales.

Antecedentes

  • El Ente Regulador fue creado como una de las instituciones básicas del nuevo marco institucional del sector agua potable y saneamiento establecido en la Ley Marco de noviembre del 2003, el marco institucional del sector a efecto de mejorar la planificación y prestación de servicios.
  • ERSAPS es una institución desconcentrada adscrita a la Secretaría de Estado en los Despachos de Salud, con independencia funcional, técnica y administrativa, con funciones de regulación y control de la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento en el territorio nacional.
  • La Ley determina que corresponde a las Municipalidades y a las Juntas Administradoras de Agua la prestación de los servicios APS y estipula que el ERSAPS tiene la atribución de establecer los mecanísmos de control sobre las condiciones de prestación de los servicios. Estos mecanísmos pueden ser de carácter general y aplicación local, podrá contar con asistencia de instancias regionales, municipales y auditorías ciudadanas

Organigrama

Organigrama ERSAPS

Glosario de Términos

Término Definición
Abonados

Personas o entidades que reciben el servicio de agua potable y saneamiento.

AJAAM

Asociación de Juntas Administradoras de Agua del Municipio

AJASFRAM

Asociación de Juntas Administradoras de Agua y Saneamiento de Francisco Morazán

AMHON

Asociación de Municipios de Honduras

APS

Agua Potable y Saneamiento

ATM

Asistente Técnico Municipal

ATP

Asistente Técnico a Prestadores

COMAS

Comisión Municipal de Agua y Saneamiento

CONASA

Consejo Nacional de Agua Potable y Saneamiento

EPS

Empresa Prestadora de Servicios

ERSAPS

Ente Regulador de los Servicios Agua Potable y Saneamiento

g/m

Galones por minuto

JAA

Junta Administradora de Agua

Ley Marco

Ley Marco del Sector de Agua Potable y Saneamiento

lppd

Litros por persona por día

m3

Metros cúbicos

ONG

Organización No Gubernamental

OyM

Operación y Mantenimiento

PEMAPS

Plan Estratégico de Modernización Agua Potable y Saneamiento

POA

Plan Operativo Anual

PROMOSAS

Proyecto de Modernización del Sector de Agua Potable y Saneamiento

ROS

Red de Organizaciones Sectoriales

SANAA

Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados

SdeS

Secretaría de Salud

SIRAPS

Sistema de Información Regulatorio en Agua Potable y Saneamiento

SRR

Supervisor Regional en Regulación

SVA

Supervisión, Vigilancia y Asesoramiento

Tarifa

Tabla de precios autorizados que debe pagar el abonado por el servicio de agua potable y saneamiento.

TRC

Técnico en Regulación y Control

TSA

Técnico en Salud Ambiental

UMA

Unidad Municipal Ambiental

USCL

Unidad de Supervisión y Control Local